viernes, 6 de septiembre de 2013

LA PRACTICA DOCENTE Y SUS DIMENSIONES

PREGUNTAS PARA LA REFLEXIÓN DEL MATERIAL PRÁCTICA DOCENTE Y SUS DIMENSIONES.

1) Identifique uno o dos episodios de su vida laboral como profesor y descríbalas.
He vivido momentos extraordinarios en el aula de clases con mis alumnos y alumnas. Recuerdo de un grupo en INFOTEP que estaba haciendo un curso de informática.  Se me envió a darle un módulo  de 40 horas de inglés, las clases fueron tan motivadoras que los muchachos y muchachas cuando me iba hicieron una carta con las firmas de todos, para pedirle a la dirección que yo continuara por 6 meses más. No se pudo lograr el objetivo pero se lloró el día que me iba y muchos de ello se sintieron tan motivados que se inscribieron hacer cursos de inglés. Me tienen un gran respeto y aun se comunican conmigo hace ya 4 años  y hay algunos de ellos que me recuerdan como el profesor dinámico. Hace una semana recibí  un mensaje de un estudiante diciéndome que está en la universidad y le muy bien, hasta lo hizo en inglés. 
1) ¿Qué aspectos de mi vida personal, institucional, interpersonal,social,didáctica/ valoral influyen en mi práctica docente? Lo que más influye de estos elementos en mi práctica docente es todo lo que se hace para el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos y dominicanas no importa cuanto dinero se gasta el futuro de los estudiantes dominicanos está por encima de cualquier ambición  más importante que cualquier proyecto de nación, fue Victor Hugo que dijo: El porvenir del futuro está en manos del maestro de escuela.
Estoy lleno de emoción  por la educación vivo el momento cuando estoy enseñando, no significa un sacrificio para mi creo que que todo estos elementos influyen  en mi práctica docente de manera directa son parte del entorno.

 ¿Qué características de mi institución influyen en mi práctica docente?
Todas las características de mis institución influyen en mi práctica docente por ejemplo  la manera en que la administración del centro guía la gestión  la forma en que los maestros y maestras  se interesan en sus alumnos el empeño de los diferentes actores del proceso enseñanza aprendizaje colaboran como un solo equipo para lograr un objetivo todo esto influye ya sea de manera positiva a negativa.
 ¿Cómo el clima escolar de mi institución influye en mi práctica?
Todo lo que pase en el entorno escolar es un elemento que pernea la práctica docente, ya que nada es ajeno si rodea el espacio escolar, el entorno escolar es como la temperatura nos afecta a todos y todas. Lo social es vital para el aprendizaje, el ser humano no puede vivir aislado.
¿Qué demanda actualmente la sociedad al quehacer docente y qué me implica a ello a mí personalmente? Demanda un sujeto crítico, autocrítico, competente en su área de profesión  y más que todo humano que pueda tomar decisiones correctas para el beneficio común de la sociedad donde habite.Eso implica que yo debo promover en mis estudiantes los valores que conlleven a la convivencia, eso implica que debo dar ejemplo, las palabras convencen pero el ejemplo arrastra. Hay una frase de San Agustín que dice: Predica, pero solo usa la boca cuando sea necesario.

 ¿Cuáles son los dos valores más importantes que creo estar formando en mis estudiantes mediante mi práctica como docente? Ejemplifique en prácticas concretas cómo los forma más allá de los “decires”
Trato con todas las fuerzas de mi alma que sientan amor por la familia por Dios y por la nación. Si un individuo es indiferente ante estas 3 cosas no esta lejos del coas La fuerza el desarrollo y la seguridad de una nación solo dependen de estas tres cosas. Así es, que los dos valores más importantes para mí es el amor a Dios y el amor a la familia  cuando se ama con vehemencia estas dos cosas la patria está a salvo.
Ronny Rosario Alonzo
20124016






No hay comentarios:

Publicar un comentario